La obra de Otakar Sevcik es harto completa y extensa .
Para llegar a estudiar esta obra debemos ante todo poder organizarnos y tener un plan de trabajo a largo plazo. A largo plazo significa muchos años, utilizando su mètodo para el estudio diario del violìn, entre otras cosas .
La obra de Sevcik està dividida por especialidad , por ejemplo: ejercicios en la primera posiciòn , escalas, cambios de posiciòn, etc, y cada especialidad a la vez està dividida en varios libros o etapas .
La obra de Sevcik es extensa porque abarca cada especialidad y dificultad violinìstica , y la varìa muchas veces .Para estudiar eficientemente Sevcik , debemos dosificar sus ejercicios muy bien , ya que el problema general de los violinistas con èste autor es que lo sienten muy denso , repetitivo, y al final cansador .Sevcik no especificò còmo debemos estudiar su obra , dejò esta tarea a la inteligencia de cada violinìsta . Muchos le deben a Sevcik su virtuosismo .Es admirable como con paciencia descompone cada dificultad tècnica ; asì tambièn cada violinista debe tener orden y paciencia para estudiar èsto.
Para el estudio de Sevcik es imprecindible la paciencia, y la paciencia es muy necesaria para el correcto aprendizaje del violìn .
La obra de Sevcik es vasta y completa para obtener metòdicamente, minuciosamente , el dominio de toda la tècnica del violìn ; necesitamos ser inteligentes para abordarla con èxito .
Para estudiar al maestro se necesita constancia , no esperando ver resultados inmediatos , ya que cuando hay verdaderos frutos en nuestros estudios, el crecimiento casi siempre pasa inadvertido . Generalmente casi todos forzamos nuestras capacidades naturales.
Su obra agota , todas las posibilidades tècnicas; expone, clasifica, desarrolla y complica el material màs variado .Su gran obra es una antologìa completa de cada dificultad tècnica, ahì se pùeden busacar todos los ejercicios preparatorios para cada estudio u obra .
Algunas de sus obras:
OP. 1 Escuela tècnica del violìn . 4 fasìculos
OP.2 Escuela del arco . 6 fasiculos
OP.3 Tema con variaciones.
OP.6 Escuela del semitono .7 fasìculos.
OP.7 Escuela del trino. 2 fasìculos
OP.8 Escuela del cambio de posiciòn , etc