- Es lógico que los alumnos se dejen dominar por cierta nerviosidad .
- El maestro tiene la obligación de ayudar al alumno a dominar sus nervios .
- En un exàmen de violìn se sienten los mismos nervios que cuando se toca en público (solista) .
- Se supone que el alumno ha preparado el concierto con varios años de anticipación, los últimos meses antes del concierto se deben dedicar solo al repaso , sino se llega a esta instancia ( de repaso) , es que està mal preparado .
- El trabajo intenso de algunas semanas de preparaciòn al concierto , no sustituye el estudio tranquilo de los años .
- Si se prepara intensamente el concierto unas semanas antes, se llegarà agotado a la fecha del exàmen , cuando en realidad se debe llegar fresco ,para obtener una ejecución calma, que no deje la impresión del esfuerzo y fatiga .
- Para un exàmen se debe preparar no con dos meses de anticipación ,sino con dos o màs años de anticipación, este llegarà con la conciencia tranquila al exàmen de violìn.
- Minutos antes del exàmen o concierto , es mejor retirarse y aislarse , porque el bullicio conduce al estado de exitaciòn peligrosa .Antes, solo y con toda tranquilidad se debe ejecutar lentamente las escalas y algún pasaje difícil del concierto .
- Ante los profesores o el público , hay que dominarse, si hay errores de afinación de sonido o de ritmo al principio del concierto no hay que darle mucha importancia, es mejor preparar bien los primeros compases de las obras así, se comienza con firmeza y eso infunde valor para seguir adelante .
- El miedo y los nervios , muchas veces nacen de la pretenciòn de hacer màs de lo que se sabe hacer . Hay que conformarse con lo que se sabe y se pueda tocar bien.
- Hay también medios técnicos para dominar los nervios: los acentos , los respiros, una pausa, un silencio.Si se respeta esto se obtendrà mayor calma y claridad, la nerviosidad se controlarà en los pasajes difíciles y rápidos .