- La intensidad del estudio es proporcional al grado de comprensión y no al número de horas que se le dedica .
- Aprender a razonar con orden sobre cualquier dificultad .
- Los estados morales o de ánimo influyen sobre el resultado del estudio.La tristeza, el mal humor, la angustia son estados adinámicos o sea , desfavorables para realizar los movimientos de la técnica.En tales circunstancias aconsejo suspender el estudio hasta serenarse.
- Al menor indicio de cansancio o dolor , suspender el estudio momentáneamente .
- Insistir en un ejercicio, cuando se tienen indicios de cansancio es atentar contra el arte y la propia integridad física .
- Lavarse las manos con jábon y agua antes y después de estudiar el violín.
- Cuando no puede vencerse una dificultad técnica, no debe insistirse mucho tiempo en ella. Hay que analizar la dificultad también desde lejos y dejar que el cerebro, lejos del instrumento solucione el problema.
- No se estudia más de 45 minutos por vez, intercalando descansos de tal vez 30 minutos,a fin de mantener la mente y las manos en optimas condiciones de frescura para abordar la próxima sesión de estudio.
- Evitar el uso excesivo de tabaco, alcohol, y en la alimentación , ésto trae consecuencias funestas para la salud en general y para el cerebro en particular.