Cabe destacar que estudiar el violín es una disciplina que se realiza en un marco mental y orgánico. Esto no tiene que ser ignorado por el violinista.
Hablaré de los ´síntomas psicológicos y nerviosos en los que se puede llegar a desarrollar a los individuos que se dedican a labores intelectuales, como por ejemplo estudiar el violín .
Citaré los síntomas que pueden considerarse como derivados del medio ambiente y de la vida anti-higiénica, de los efectos del mal aprendizaje ,etc.
Algunos de éstos síntomas son: estado de fatiga , agotamiento nervioso , debilidad de la memoria , irritabilidad nerviosa , estado de angustia,sudores excesivos ,ideas fijas, pesimismo, melancolía ,etc.
Una de las causas que pueden influir en estas dolencias es la vida anti- higiénica.
El trabajo sin método, el estudio excesivo en los instrumentistas , la permanencia en lugares viciados, el abuso del alcohol ,del café, del tabaco, etc, son las características de vida más comunes en algunos estudiantes .
Las personas que se dedican a trabajos intelectuales : escritores, matemáticos, músicos, suelen pasar por alto algunos preceptos elementales de higiene para el equilibrio de su salud y las funciones del cerebro.
Realizan una alimentación inadecuada , notando en su organismo una carencia de energía que le hace odioso el trabajo .
Uno de los factores primordiales para la salud del hombre cualquiera sea su ocupación es el reposo .
Se debe sistematizar el trabajo, sin olvidarnos tampoco las horas de distracción y reposo ,tan necesarios como la nutrición misma .
La cultura es el elemento más precioso para el perfeccionamiento del arte.
Podríamos observar la vida sencilla y patriarcal de Juan Sebastián Bach , el músico más grande y fecundo que haya producido la humanidad, podría servirnos de ejemplo .