1-El pulgar debe ser tenido ligeramente doblado siempre , frente al dedo medio
2- La distancia de los dedos debe ser mantenida naturalmente , arqueados o flexionados siempre , ni muy abiertos ni muy cerrados , sin rigidez, pero mòrbidos y elàsticos ,con las articulaciones sumamente flexibles .
3_ La flexibilidad del pulgar es de la mayor importancia, su dureza comunica rigidez a los mùsculos del antebrazo , y sobre todo las articulaciònes de la muñeca, y sin una muñeca flexible serà imposible màs adelante obtener una correcta conducciòn del arco.
4_ El alumno debe meditar sobre cada detalle que explica el maestro , y que observe el màs mìnimo particular detalle, empleando en modo especial su voluntad y su atenciòn .
5- Màs adelante, èstos movimientos conscientes se convertiràn con el ejercicio y la repeticiòn , en dominio del subconsciente , pero al principìo serà necesario desarrollar absolutamente en ellos , el sentido de la reflexiòn.
6_ Siempre explico a mis alumnos teòricamente los detalles , luego con el ejemplo pràctico, porque no hay nada como el ejemplo para simplificar reglas .